Fiestas de Brea de Aragón 2024 San Blas

Aquí vas a conocer el programa completo de las fiestas de Gallur 2024 de la Cátedra de San Pedro, entre los días 21 y el 25 de Febrero.

Disfruta de las fiestas de los municipios de la provincia de Zaragoza. En nuestro portal podrás hacerte con todos sus programas de fiestas. ¡Y a disfrutarlas!

Miércoles 21 Febrero

  • (Por la mañana) Taller de escritura en la casa de cultura impartido por el escritor Daniel Nesques.
  • 17:00 horas: Taller de manualidades para los más pequeños en la ludoteca con nuestra monitora Tamara.
  • 19:00 horas: En el Salón de Actos de la Casa de Cultura, actuación folclórica a cargo de la Escuela Municipal de Jota baile y canto acompañados de la rondalla.
  • 20:45 horas: Concentración en la Plaza de España, para escuchar el pregón de fiestas de la Cátedra de San Pedro a cargo de los Quintos del 2024 y precedido por “La Habanera de Gallur”.
  • 21:00 horas: Tradicional hoguera en la Plaza de España. La Banda Municipal de Música nos amenizará la noche. Las Majas de Fiestas repartirán pastas y moscatel.

JUEVES 22 FEBRERO

  • 11:45 horas: Salida desde el Ayuntamiento de la Corporación Municipal, Majas de Fiestas, precedidas por la Escuela de Dance y Dulzaineros y la Banda Municipal de Música para asistir a los actos religiosos
  • 12:00 horas: Solemne Eucaristía en la Iglesia Parroquial de San Pedro de Antioquía presidida por el Vicario Episcopal de la Vicaría VI, D. Sergio Alentorán Baeta. Y cantada por la Coral Santa Cecilia de Gallur.
  • 13:30 horas: En la Plaza de España se celebrará el tradicional dance a cargo de la Escuela de Dance y Dulzaineros de Gallur.
  • 14:00 horas: Vermut en los porches de la Casa de Cultura ofrecido por la Asociación de Mujeres “María Domínguez” para todo el público que desee asistir.
  • 17:00 horas: En el Salón de Actos de la Casa de Cultura, proyección de la película “Elemental”.
  • 19:00 horas: En el Salón de Actos de la Casa de Cultura, actuación de los alumnos de la clase de Canto Moderno acompañados de su profesor Yonatan.

VIERNES 23 FEBRERO

  • 17:00-19:00 horas: En la Plaza de España hinchables, Tragachicos y cabezudos para los más pequeños.
  • 22:30 a 00:00 horas: Desde la Plaza de España partirá un pasacalles por la localidad amenizados por la “Malleneta”. Durante el transcurso, la Comisión de Fiestas, repartirá sangría a todos los asistentes.
  • RECORRIDO: Plaza de España (Salida), Calle Baja, Calle Navarra, Calle Mayor y Plaza de España (Llegada)*.
  • 00:00 a 01:30 horas: Suelta de reses bravas en la Calle Baja a cargo de la ganadería Hnos. Vela

SÁBADO 24 FEBRERO

  • 12:00 a 13:30 horas: En el Pabellón Municipal, tragachicos y cabezudos para todos niños.
  • 12:00 horas: En el Pabellón Municipal, tradicional “Imposición del Pañuelo” por las Autoridades de la Localidad a los nacidos en el año 2023 y foto de grupo.
  • 14:00 horas: En el Pabellón Municipal, Comida Popular.
  • 14:30 horas: En el Pabellón Municipal, risas aseguradas con el monologuista DANIEL PEÑA. Tras el espectáculo Bingo.
  • 15:30 horas: En el Pabellón Municipal, actuación de la Escuela de Bailes modernos coreográficos de la Casa de Cultura.
  • 17:00-19:30 horas: Suelta de reses bravas en la Calle Baja a cargo de la ganadería Hnos. Vela
  • 19:30 horas: La BATUKAÑA amenizará el pasacalles final.
  • 22:00 horas: En el Salón de Actos de la Casa de Cultura, espectáculo dedicado a nuestros mayores. Contaremos con rancheras, boleros y coplas.
  • 00:00 a 05:00 horas: En el Pabellón Municipal, disfrutaremos del mejor tributo de versiones indie-pop nacional, COPACABANA, los mejores temas de IZAL, VETUSTA MORLA LORI MAYERS, VIVA SUECIA, ARDE BOGOTÁ Y MUCHOS MÁS… A continuación, Alex Melero para amenizar la noche. La comisión de Fiestas realizará un GRAN BINGO.

DOMINGO 25 FEBRERO

  • 8:30 horas: Concurso de Pesca “La Amistad” en el Galacho de la Huerta Baja del Río Ebro, organizado por la Sociedad de Pescadores “La Gallurana”.
  • 11:00 horas: En el Salón de Actos de la Casa de Cultura exhibición de bailes modernos coreográficos.
  • 12:00 horas: En la Plaza de España Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Gallur y el Tragachicos. Durante el transcurso se lanzarán Bombas Japonesas. A su vez, los alumnos de 4ªESO del CPI María Domínguez venderán tapas para la financiación del Viaje.
  • 16:30 a 19:00 horas: Suelta de reses bravas en la Calle Baja a cargo de la ganadería Hnos. Vela. Durante el transcurso se repartirán en los porches del Ayuntamiento la tradicional Chocolatada y amenizado por la Charanga “El Cachondeo”
  • 19:00 horas: La charanga “El Cachondeo” terminará de amenizarnos las fiestas hasta el lanzamiento de la traca final de fiestas.
  • 19:30 horas: En la Plaza de España, GRAN TRACA DEFINAL de las Fiestas de la Cátedra de San Pedro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir