Semana Santa en Teruel ciudad
La Semana Santa de Teruel es una de las más importantes de Aragón y se celebra con gran pompa y solemnidad.
Está declarada Fiesta de Interés turístico Nacional desde 2.006 y es una de las celebraciones de la provincia de Teruel que sin dudarlo tienes que vivir.
El programa de actos comienza el Domingo de Ramos, con la procesión de Jesús entrando en Jerusalén, seguida de la procesión de la Virgen de los Dolores.
Durante estos días, se celebran numerosas actividades religiosas y culturales.
Durante la Semana Santa, se realizan numerosas procesiones en las calles de Teruel. La procesión del Viernes Santo es especialmente conocida, ya que se realiza una representación de la crucifixión de Jesucristo. También se llevan a cabo procesiones el Sábado Santo y el Domingo de Resurrección.
Tambores y bombos en la celebración de la Semana Santa
La Semana Santa de Teruel es una tradición muy antigua que se remonta a la Edad Media. En esta época, los tambores y bombos eran utilizados para anunciar el inicio de los actos religiosos. Los tambores y bombos también se utilizaban durante las procesiones religiosas.
La música de los tambores y bombos acompañaba a los fieles durante las procesiones y era utilizada para anunciar el paso de los procesiones.
En la actualidad, los tambores y bombos siguen siendo utilizados durante la Semana Santa de Teruel. Los tambores y bombos son utilizados para anunciar el inicio de los actos religiosos y para acompañar a las procesiones religiosas.
Otro de los actos más importantes es la exaltación de los instrumentos, popularmente conocida como retreta. Este acto tiene lugar el jueves Santo y en él intervienen diferentes agrupaciones musicales de diferentes hermandades, cofradías de la ciudad y de las asociaciones La Cuadrillica de la Muerte, Ciudad Mudéjar y la Casa del Tambor,.
¿Dónde se celebran los actos de Semana Santa en la ciudad de Teruel?
Los actos religiosos suelen tener lugar en los principales lugares de culto de la ciudad, como la Catedral de Santa María, el Santuario de Nuestra Señora del Carmen o el Convento de San Agustín.
Las procesiones suelen salir desde estos lugares y recorrer las principales calles de la ciudad.
¿Cuáles son los horarios de las procesiones de la Semana Santa de Teruel ciudad?
Para conocer los horarios y recorridos detallados de cada año te recomendamos consultar el programa de Semana Santa de Teruel 2024.