Fiestas de Graus 2024

Aquí vas a conocer el programa completo de las fiestas de Graus 2024, en honor del Santo Cristo y San Vicente Ferrer, entre los días 12 y 15 de Septiembre y de los actos de los días previos.

No te pierdas ninguna de las fiestas de los pueblos de Huesca. En nuestro portal podrás conocer todos sus programas. ¡Y disfrútalas!

Martes, 10 de Septiembre

  • 22:00 Partiendo de la Plaza Mayor, la Rondalla Francisco Parra, con los cantadores Francisco Lasierra y Javier Badules, recorrera las calles de la Villa, dedicando sus mejores Jotas a las repatanas, mozas danzantes, Autoridades y Prior de la Cofradía del Santo Cristo y San Vicente Ferer.

Miércoles, 11 de Septiembre

  • 11:00 Fiesta infantil amenizada por Espectáculos Graus, con hinchables, juegos, etc.
  • 11:00 Volteo de campanas y disparo de cohetes anunciando el inicio de la fiesta.
  • 15:30 Campeonato de Guiñote. Las inscripciones se realizarán a partir de las 15.30 h., en la oficina de la Peña. El precio de inscripción es de 5€ para socios y 10€ para no socios. Los premios son: 1º dos jamones; 2º dos lotes; 3º dos lotes; 4º dos lotes.
  • 20:00 Happy Hour. De 20 a 21 horas, los socios de la Peña La Bullanga podrán disfrutar de una especial Happy Hour en refrescos, cervezas y vino enseñando su acreditación de socio (bien con el carnet de socio o con el cartón del bingo).
  • 21:00 Bingo extraordinario de socios.
    Premio bingo: bono compra por valor de 200 €.
    Premio línea: bono compra por valor de 100 €.
  • 22:00 cena popular de socios en el local de la Peña La Bullanga.
  • 00:00 Verbena popular amenizada por la Orquesta mediterránea. En el intermedio de la sesión de baile, se realizará un Bingo para todo el público (bingo: un jamón; línea: una paletilla)

Jueves, 12 de Septiembre

  • 11:45 * En la plaza Mayor, Trabucazo e inicio de fiestas.
  • 12:00 Con el disparo de cohetes y volteo de campanas dará comienzo, en la plaza de San Miguel, el desfile de carrozas, comparsa de gigantes, cabezudos, caballez y furtaperas. Nos acompañarán la rondalla francisco parra con los cantadores francisco lasierra y javier badules, la charanga band&diez y la Banda de Música de la unió musical de montserrat.
  • 19:00 * Siguiendo la tradición, entre salvas y trabucazos, serán recibidos los gaiteros en el Puente de Abajo, por el Prior de la Cofradía del Santo Cristo y San Vicente Ferrer, Autoridades, repatanas y repatanes, danzantes, mozas, mozos y público en general, entrando por el Portal de Chinchín en dirección de la casa donde habitó San Vicente Ferrer ante la cual se cantará la primera Albada. Siguiendo hasta la iglesia de San Miguel, en la Capilla del Santo Cristo, se interpretará la Tradicional Albada, y las repatanas y repatanes ofrecerán los frutos de la tierra al Santo Cristo.
  • 23:30 Desde la glorieta Joaquín Costa, recorrido con la charanga artistas del gremio. Al finalizar, en la plaza Mayor, gran noche de música indie pop con la actuación del grupo copacabana.

Viernes, 13 de Septiembre

  • 08:00 * Diana floreada a cargo de la Banda de Música de la unió musical de montserrat.
  • 08:00 Misa de Hermanos en la Basílica de la Peña.
  • 10:30 procesión de San Vicente Ferrer, presidida por el Prior de la Cofradía del Santo Cristo y San Vicente Ferrer, Autoridades, repatanas y repatanes, con asistencia de los mozos danzantes que interpretarán el baile de la cardelina y la tradicional comparsa de Cabezudos, Caballez y Caretas. La procesión finalizará en la Basílica de la Peña, donde se celebrará la Santa Misa y cantará el Coro Parroquial.
  • 13:00 En la plaza Mayor, primera actuación de nuestros danzantes y danzantas, que interpretarán los bailes de las espadas, culebreta, cintas y canastillo. Actuación de la comparsa de Cabezudos, Caretas, Caballez, Gigantes y Furtaperas.
  • 14:00 En el cdrg, sesión vermú amenizada por la Orquesta rosaleda.
  • 18:00 En el teatro Salamero, espectáculo infantil circense Cándido a cargo de la Compañía la nördika. Aforo limitado.
  • 19:00 A 21.30 h En el patio del Colegio Público Joaquín Costa, hinchables y parque infantil para los más jóvenes, a cargo de Espectáculos Graus.
  • 19:00 En la plaza de la Viñeta, concierto de la Banda de Música de la unió musical de montserrat.
  • 21:30 Desde la Glorieta de Joaquín Costa hasta la plaza Mayor, Cabalgata de la Mojiganga, acompañada por la Banda de Música. A continuación, la mojiganga.
  • 00:00 En el cdrg, sesión de baile amenizada por la Orquesta rosaleda.

Sábado, 14 de Septiembre

  • 08:00 * Diana floreada a cargo de la Banda de Música de la unió musical de montserrat.
  • 08:00 Misa de Hermanos en la iglesia parroquial.
  • 10:30 procesión del Santo Cristo, presidida por el Prior de la Cofradía del Santo Cristo y San Vicente Ferrer, Autoridades, repatanas y repatanes, con asistencia de los mozos danzantes que interpretarán el baile de la cardelina y la tradicional comparsa de Cabezudos, Caballez y Caretas. La procesión finalizará en la iglesia parroquial donde se celebrará la Santa Misa y cantará la coral villa de graus, dirigida por Dª Noelia Torres.
  • 13:00 En la plaza Mayor, segunda actuación de los mozos y mozas danzantes y de la comparsa de Cabezudos, Caretas, Caballez, Gigantes y Furtaperas.
  • 14:00 En el cdrg, sesión vermú amenizada por la Orquesta new marabú.
  • 15:30 * Partiendo del Portal de Chinchín, la Tradicional pllega del Santo Cristo, presidida por el Prior, Autoridades y Hermanos de la Cofradía, recorrerá las calles de la Villa. Los danzantes, al compás de la gaita, interpretarán el baile de los palitroques.
  • 18:00 A 21.00 h En el patio del colegio público Joaquín Costa, hinchables y parque infantil para los más jóvenes, a cargo de Espectáculos Graus.
  • 20:00 En el teatro Salamero, espectáculo Fabiolo Connection, de rafa maza. Aforo limitado.
  • 23:00 En el cdrg, sesión de baile amenizada por la Orquesta new marabú.
  • 01:30 En el cdrg, actuación del artista urbano multiplatino josé de rico.
  • 02:00 Como es Tradicional, los hijos de la Villa cantaremos las Albadas. A continuación, en la plaza Mayor, ¡guiso de ternera para todos!

Domingo, 15 de Septiembre

  • 08:00 * Diana floreada por las calles de la villa por la Banda de Música de la asociación cultural gradense.
  • 11:00 Misa de difuntos en la iglesia parroquial.
  • 12:30 En la plaza Mayor, actuación de los danzantes y cabezudos infantiles.
  • 14:00 En el cdrg, sesión vermú amenizada por la Orquesta junior’S.
  • 18:00 En el teatro Salamero, entrega de los Premios calibo de Ribagorza, los Premios del deporte local y comarcal de la temporada 2023/24
  • 18:00 A 21.00 h En el patio del colegio público Joaquín Costa, hinchables y parque infantil para los más jóvenes, a cargo de Espectáculos Graus.
  • 20:00 En la plaza Mayor, espectáculo Coplas y cantares con J por los joteros nacho del río y beatriz bernad.
  • 23:00 Desde la plaza de San Miguel, Cabalgata final de Fiestas con la batucada sambalá. Al llegar al puente del río Ésera, monumental castillo de Fuegos artificiales y gran traca. Y para finalizar, en el cdrg, gran sesión de baile amenizada por la Orquesta junior’S.
Subir